l
Inscripción
i

Agenda Científica

b

Certificados

Neurología Clínica

Patrocinantes
Z

Login

El Congreso será virtual y on demand, con posibilidad de enviar comentarios o preguntas a los oradores durante la semana del congreso en el chat habilitado para tal fin debajo de cada video.

Bienvenida

En los últimos años, la Neuroinmunología Clínica se ha afianzado como una subespecialidad de las neurociencias médicas, que involucra el estudio, diagnóstico y tratamiento de un creciente número de patologías que abarcan sistema nervioso central, periférico, unión neuromuscular y músculo. Estas patologías se encuentran en constante descubrimiento, y sus interpretaciones fisiopatológicas, clasificaciones, criterios diagnósticos y objetivos terapéuticos evolucionan en forma permanente. Por estas razones, la actualización continua en neuroinmunología se ha vuelto obligatoria para quienes participan en procesos mencionados.

La propuesta de este evento científico es exponer y discutir diversas patologías neuroinmunológicas, con una selección de temas novedosos o controversiales, para que disertantes especialistas en cada tema puedan realizar actualizaciones de alta calidad.

El evento virtual Neuroinmuno Mendoza 2020, realizado en forma virtual, convocó a más de 300 especialistas en una jornada de 2 días, y fue recibido con excelentes críticas. En la edición de Neuroinmuno Mendoza 2021, con un formato 100% virtual on demand, la cantidad de inscriptos ascendió a más de 400.

La propuesta para este año es incrementar la oferta científica, con un eje temático orientado a los nuevos conocimientos desarrollados en el último año en la especialidad.

Dr. Andrés Barboza
Presidente

agenda_ni01

Disertantes

Dr. Andrés Barboza

Especialista en Neurología. Doctor en Medicina. Master en Neuroinmunología. Director Médico Neurología Clínica. Jefe de Servicio de Neurología, Hospital Central de Mendoza.

• Tema: Inmunosupresión selectiva ¿una meta alcanzada?

Dra. Virginia Meca

Especialista en Neurología. Coordinadora Unidad de Enfermedades Desmielinizantes del Servicio de Neurología del Hospital de la Princesa, Madrid

• Tema: ¿Existe la esclerosis múltiple prodrómica?

Dr. Jorge Correale

Especialista en Neurología. Jefe de Neuroinmunología y Enfermedades Desmielinizantes, FLENI.

• Tema: Identificando mecanismos de progresión en Esclerosis Múltiple.

Dra. María Inés Gaitán 

Especialista en Neurología. National Institute of Neurological Disorders and Stroke, NIH (Bethesda, USA)

• Tema: Nuevas técnicas radiológicas para el diagnóstico de eslcerosis múltiple

Dr. Rodrigo Santamarina

Especialista en Neurología. Jefe de Servicio de Neurología, Clínica de Cuyo (Mendoza). Coordinador Unidad de Neurofisiología de Neurología Clínica.

• Tema: Potenciales evocados y OCT en el diagnóstico diferencial de neuritis óptica.

Dra. Elena Cortés-Vicente

Especialista en Neurología. Dra. en Medicina. Servicio de Neurología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona)

• Tema: Tratamiento actual y próximas alternativas terapéuticas en Miastenia Gravis.

Dra. Silvia Tenembaum

Especialista en Neuropediatría. Servicio de Neurología y Neurofisiología, Hospital Nacional Dr. Juan P. Garrahan (Buenos Aires)

• Tema: Diagnóstico actual del trastorno asociado a anticuerpo anti-MOG.

Dra. Raquel Ruíz García

Especialista en Inmunología. Doctora en Investigación Biomédica. Hospital Clinic de Barcelona.

• Tema: Actualización en encefalitis autoinmunes.

Dr. Jesús Castro Marrero

Doctor en Bioquímica y Biología Molecular. División Reumatología, Instituto de Investigación Vall d’Hebron (Barcelona)

• Tema: Bases neurobiológicas en el Síndrome de Fatiga Crónica/Encefalomielitis Miálgica.

Dr. Javier Pardo Moreno

Especialista en Neurología, Experto en Neurooncología. Jefe de Servicio de Neurología. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (Madrid)

• Tema: Complicaciones neurológicas de la inmunoterapia del cáncer.

Dr. Marcelo Kauffman

Especialista en Neurología y Genómica Molecular. Doctor en Medicina. Jefe del Consultorio y Laboratorio de Neurogenética, Hospital JM Ramos Mejía (Buenos Aires)

• Tema: Bases genéticas de la neuroautoinmunidad.

Dra. Beatriz Tijero

Neuróloga especialista en Parkinson y Disautonomia. Dra. en Medicina. Responsable de la unidad de trastornos del sistema Nervioso Vegetativo, Hospital Universitario de Cruces (Bizkaia).

• Tema: Trastornos autonómicos autoinmunes.

Dr. Alejandro Rodríguez

Especialista en Neurología. Unidad Neuromuscular. Instituto de Neurociencias Buenos Aires.

• Tema: Estrategias terapéuticas en CIDP.

Dr. Marco Lana-Peixoto

Especialista en Neurología. Profesor de Neurología y Oftalmología en la Facultad de Medicina de la Universidad Federal de Minas Gerais (Belo Horizonte)

• Tema: Actualización en el tratamiento del espectro neuromielitis óptica.

Patrocinantes Platino

Bristol_Myers_Squibb
logo-varifarma-500x2

Patrocinantes Oro

logo-baliarda-500
Logo-novartis-500
logo-teva-500

Auspiciantes

logo-amnc-500
logo-SNA-500

Teléfono de Contacto

(54911) 69784708

Oportunidades de Patrocinio

Ver más